relingear
Español
relingear | |
pronunciación (AFI) | [re.lin.xeˈaɾ] |
silabación | re-lin-ge-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
- 1 Náutica
- Izar una vela hasta que sus relingas de caída queden muy tirantes. Viene á ser lo mismo que reclamar.
- Sinónimo: relingar
- 2 Náutica
- En general, poner o coser las relingas a las velas; para lo cual cuando no se hace uso de empalomaduras, se mete la aguja por debajo de un cordón, y se pasa por la orilla de la vaina, de forma que el hilo quede embutido dentro de la colcha, dándole de trecho en trecho unas puntadas nombradas llaves, que abrazan diagonalmente la relinga por su parte exterior.
- Sinónimo: relingar
Verbo intransitivo
Locuciones
Conjugación
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | relingear | haber relingeado | ||||
Gerundio | relingeando | habiendo relingeado | ||||
Participio | relingeado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | relingeo | relingeastú relingeásvos | relingea | relingeamos | relingeáis | relingean |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | relingeaba | relingeabas | relingeaba | relingeábamos | relingeabais | relingeaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | relingeé | relingeaste | relingeó | relingeamos | relingeasteis | relingearon |
Futuro | relingearé | relingearás | relingeará | relingearemos | relingearéis | relingearán |
Condicional o Pospretérito | relingearía | relingearías | relingearía | relingearíamos | relingearíais | relingearían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he relingeado | has relingeado | ha relingeado | hemos relingeado | habéis relingeado | han relingeado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había relingeado | habías relingeado | había relingeado | habíamos relingeado | habíais relingeado | habían relingeado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube relingeado | hubiste relingeado | hubo relingeado | hubimos relingeado | hubisteis relingeado | hubieron relingeado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré relingeado | habrás relingeado | habrá relingeado | habremos relingeado | habréis relingeado | habrán relingeado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría relingeado | habrías relingeado | habría relingeado | habríamos relingeado | habríais relingeado | habrían relingeado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | relingee | relingeestú relingeésvos2 | relingee | relingeemos | relingeéis | relingeen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | relingeara | relingearas | relingeara | relingeáramos | relingearais | relingearan |
relingease | relingeases | relingease | relingeásemos | relingeaseis | relingeasen | |
Futuro (en desuso) | relingeare | relingeares | relingeare | relingeáremos | relingeareis | relingearen |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya relingeado | hayastú relingeado hayásvos2 relingeado | haya relingeado | hayamos relingeado | hayáis relingeado | hayan relingeado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera relingeado | hubieras relingeado | hubiera relingeado | hubiéramos relingeado | hubierais relingeado | hubieran relingeado |
hubiese relingeado | hubieses relingeado | hubiese relingeado | hubiésemos relingeado | hubieseis relingeado | hubiesen relingeado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere relingeado | hubieres relingeado | hubiere relingeado | hubiéremos relingeado | hubiereis relingeado | hubieren relingeado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | relingeatú relingeávos |
relingee | relingeemos | relingead | relingeen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Traducciones
|
Referencias y notas
- Diccionario marítimo español porJosé de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.