reconcomer
Español
    
| reconcomer | |
| pronunciación (AFI) | [re.koŋ.koˈmeɾ] | 
| silabación | re-con-co-mer[1] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | eɾ | 
Verbo transitivo
    
- 1
- Causar una molestia física o impaciencia continuada a causa de una comezón, picazón, irritación o prurito.
- Uso: se emplea también como pronominal: reconcomerse (más frecuente).
 
- 2
- Producir deseo intenso o molestia interior continuada, un sentimiento persistente que consume emocional o intelectualmente.
- Uso: se emplea también como pronominal: reconcomerse (más frecuente).
- Sinónimos: concomer, mortificar, recomer.
- Relacionados: carcomer, corroer, remorder.
- Ejemplo: hay una tiniebla que siempre me reconcome el corazón y que acaba poco a poco conmigo
 
Conjugación
    
Información adicional
    
- Derivación: comer, comezón, concomer, concomerse, concomimiento, concomio, reconcomer, reconcomerse, reconcomio, recomer, recomerse.
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.