quilla

icono de desambiguación Entradas similares:  Quilla

Español

quilla
yeísta (AFI) [ˈki.ʝa]
no yeísta (AFI) [ˈki.ʎa]
sheísta (AFI) [ˈki.ʃa]
zheísta (AFI) [ˈki.ʒa]
silabación qui-lla
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos Quilla
rima i.ʃa
[1] la quilla se ilustra en el fondo, en color madera
[2] quilla o carina de Butea

Etimología 1

Del francés quille.

Sustantivo femenino

Singular Plural
quilla quillas
1 Náutica
Viga longitudinal ubicada en la parte del fondo de un barco, que es la base sobre la cual se construye toda su estructura.
  • Ejemplo:

Asi también, quien lleva atenazados los cabos de la vela sin ceder en nada, hace zozobrar la nave y acaba la travesía con la quilla boca arriba.Sófocles. Sofocles: Teatro completo (441 A.C.). Capítulo Antígona. Página 143. Editorial: Bruguera. 1973. OBS.: trad. de Julio Pallí Bonet

2 Botánica
Pétalo de la flor papilionácea.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Kiel (de) (masculino)
  • Catalán: [1] quilla (ca) (femenino)
  • Danés: [1] køl (da) (común)
  • Francés: [1] quille (fr) (femenino)
  • Inglés: [1] keel (en)
  • Japonés: キール (ja)
  • Neerlandés: [1] kiel (nl)
  • Portugués: [1] quilha (pt) (femenino)

Quechua clásico

quilla
pronunciación (AFI) [ˈkiʎa]

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Astronomía
Luna.
2
Mes.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.