purgar
Español
    
| purgar | |
| pronunciación (AFI) | [puɾˈɰaɾ] | 
| silabación | pur-gar | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | aɾ | 
Etimología
    
Del latín purgare
Verbo transitivo
    
- 2
- Eliminar el aire que haya entrado en las cañerías o tuberías, en especial de la calefacción, utilizando para ello los purgadores de los radiadores.[2]
- 4 Religión
- Padecer el alma las penas del purgatorio para purificarse de las reliquias del pecado y poder entrar en el cielo.[1]
- 5
- Dar al enfermo la medicina conveniente para exonerar el vientre.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal
 
- 6
- Evacuar un humor, ya sea naturalmente o mediante la medicina que se ha aplicado a este fin.[1]
- Uso: se emplea también como intransitivo
 
- 10 Derecho
- Desvanecer los indicios, sospecha o nota que hay contra una persona.[1]
Conjugación
    
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1914). «purgar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 850.
- Purgador
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.