imponer
Español
imponer | |
pronunciación (AFI) | [im.poˈneɾ] |
silabación | im-po-ner[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | eɾ |
Etimología
Del latín imponĕre ("poner encima").
Verbo transitivo
- 1
- Poner a alguien en la obligación de cumplir con una carga, impuesto, trabajo, deber u otra exigencia.
- Sinónimo: exigir
- 2
- Causar una fuerte impresión.
- Uso: se emplea también como intransitivo
- Sinónimos: asombrar, impresionar
- 4
- Poner a alguien al corriente de un nuevo trabajo, ocupaciones o novedades.
- 5
- Darle un nombre a un recién nacido, a un nuevo miembro de una religión o, en algunas sociedades, al joven que se hace adulto.
- 6 Religión
- Hablando de las manos, en algunas creencias o religiones, apoyarlas el sacerdote o iniciado sobre alguna parte del cuerpo del creyente para sanarlo mágicamente.
- 7 Religión
- En diversas ceremonias de carácter mágico o religioso, apoyar un objeto sobre el creyente y transmitirle su poder mágico de sanación u otro.
- 9
- Hablando de una condecoración, medalla o similar, dársela, otorgársela a una persona destacada.
- Sinónimo: otorgar
- 10
- Hablando de un gobierno dictatorial, implantarlo por la fuerza.
- Sinónimo: implantar
Verbo transitivo
- 12
- Pagar las cotizaciones previsionales o imposiciones.
- Sinónimo: cotizar
Conjugación
Véase también
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.