pimentera
Español
pimentera | |
pronunciación (AFI) | [pi.menˈte.ɾa] |
silabación | pi-men-te-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾa |

[1]

[2]

[3]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
pimentera | pimenteras |
- 1 Plantas
- (Capsicum annuum) Planta trepadora hortícola originaria de América, cuyos frutos, los pimientos o ajíes, son muy apreciados en la cocina verdes o maduros. Es una hierba anual, con un tallo muy ramificado, que alcanza los 150 cm. Prefiere climas cálidos y secos. La recolección de su fruto se produce durante la estación del verano, a partir de agosto; existen numerosísimas variedades, que van de lo dulce a lo picante y de los 3 a los 25 cm de largo.
- 2 Plantas
- (Schinus terebinthifolius) Arbusto o arbol pequeño de la familia de las anacardiáceas, originario de Brasil, Argentina y Paraguay, que produce un fruto en drupa pequeña y de color rojo intenso, que se emplea como ornamental o como especia, aunque es tóxico en grandes dosis. Es una planta erecta o trepadora, de hojas alternas, ovales, dentadas, formando enormes racimos axilares de flores blancas.
- Sinónimos: aguaribay, molle pimentera, pimiento de California, terebinto.
- 3 Plantas
- (Vitex agnus-castus) Árbol pequeño, de hojas palmadas, con los lóbulos muy estilizados, de color verdegrís, y flores azules en verano, que crece en zonas muy húmedas de Europa. Varias de sus partesse usan en medicina tradicional como anafrodisíacos.
- Sinónimos: gatillo casto, hierba de la castidad, zausgatillo.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.