pileta
Español
pileta | |
pronunciación (AFI) | [piˈle.ta] |
silabación | pi-le-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
pileta | piletas |
- 1
- Pieza cóncava y pequeña de piedra o material similar que se usaba en algunas casas para depositar agua bendita.
- 2
- Receptáculo fijo doméstico, de piedra o material similar, donde cae o se deposita el agua para diversos usos, especialmente en baños, cocinas y lavaderos.
- 3
- Lugar donde se deposita agua para dar de beber al ganado, como un estanque, un lago, un paraje de río, etc.
- Ámbito: Canarias, Argentina, Uruguay.[1]
- Sinónimos: abrevadero, aguadero, bebedero.
Locuciones
- tirarse a la pileta: tirarse a la piscina, lanzarse a la piscina: atreverse o decidirse a hacer algo.
Referencias y notas
- «pileta», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «pileta», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 800.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.