-eta

icono de desambiguación Entradas similares:  eta, ETA, età, etta, -etta

Español

-eta
pronunciación (AFI) [ˈe.t̪a]
silabación e-ta[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.ta

Forma de sufijo

1
Forma del femenino de -ete.

Vasco

-eta
pronunciación falta agregar

Forma de sufijo

1
Se añade a sustantivos, e indica el lugar en que abunda ese sustantivo.[2] Suele equivaler al sufijo español -al.

Guaraní

-eta
pronunciación (AFI) /eˈta/
silabación
variantes -ita
rima a

Etimología 1

De heta.

Sufijo

1
Muchos, muchas.
  • Ejemplo: Che kavajueta - Tengo muchos caballos.
  • Uso: tiene función adjetiva cuantitativa.
2
Mucho.
  • Ejemplo: Omba'apoeta - Trabaja mucho (él o ella).
  • Uso: tiene función adverbial intensiva

Latín

-eta
clásico (AFI) -eta [ˈɛt̪ä]
eclesiástico (AFI) -eta [ˈɛːt̪ä]
rima e.ta

Forma de sufijo

1
Forma del femenino de -etum.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Koldo Mitxekena, "Toponimía, léxico y gramática", en Fuentes en lengua vásca. Estudio y documentación, año 3. n. 9, 1971, pág. 241.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.