pelado
Español
pelado | |
pronunciación (AFI) | [peˈla.ðo] |
silabación | pe-la-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.do |
Adjetivo

[2]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | pelado | pelados |
Femenino | pelada | peladas |
- 3
- Dícese de la persona con pocos recursos económicos y culturales.
- Ámbito: México.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimo: roto (Chile).
- 4
- Ser humano de corta edad.
- Ámbito: Colombia.
- Sinónimos: véase Tesauro de niño..
- 5
- Desprovisto de ropa.
- 6
- Desprovisto de educación, cultura o refinamiento; de mal gusto.
- 8
- Sin agregados, sin acompañamiento.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial, se emplea mayormente la forma laxa pela'o
- Ejemplo: Nos tocará comer arroz pela'o
Sustantivo masculino

[9]
Singular | Plural |
---|---|
pelado | pelados |
- 9
- Acción y efecto de quitarle a algo su cobertura.
- 10
- Órgano que presenta el macho de los mamíferos, de forma eréctil, en el que desembocan los conductos del tracto génitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.
- Ámbito: Río de la Plata, Chile.
- Uso: malsonante, lunfardismo.
- Sinónimos: véase Tesauro de pene..
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Participio de pelar o de pelarse.
Portugués
pelado | |
pronunciación (AFI) | /pe.ˈla.du/ |
silabación | pe-la-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.do |
Forma verbal
- 1
- Participio de pelar.
Referencias y notas
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.