boy
Español
boy | |
pronunciación (AFI) | [ˈboj] |
silabación | boy |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | oj |
Etimología 1
Del inglés boy ("muchacho") o "chico". Neologismo de cuño reciente.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
boy | boys |
- 1
- Chico del cuerpo de baile en las revistas y espectáculos musicales.
- Ejemplo:
se despedía siempre del grupo como si fuera Celia Gámez en la apoteosis final, del brazo del primer boy (Pedro) y nos quedábamos con un palmo de narices. (Fuente: José María Guelbenzu: El río de la luna. España, 1981. CREA.).
- Ámbito: España
- 2
- Chico que actúa bailando en espectáculos eróticos cuyo número principal consiste en ir desnudándose al ritmo de la música.
- Ejemplo:
Tras un montón de copas se animaron y decidieron acudir en grupo a un espectáculo de boys muy famoso en su localidad por la calidad de los que allí actuaban, sobre todo de un tal MAKUMBO, que estaba tremendamente bien dotado para el desarrollo de su profesión.
- Ámbito: España
- 3
- Sirviente nativo, doméstico o personal, de las colonias africanas y asiáticas.
- Ejemplo:
El inglés se inclinó ante Ferral y se dirigió al portero. Éste le entregó una carta. La leyó, llamó a su boy, sacó de su cartera una tarjeta de visita, la colocó en la jaula, dijo al portero: 'Para la señora Serge' y salió. (Fuente: Victoria Ocampo: Testimonios. Décima Serie. 1975-1977. Argentina, 1977. CREA.).
- Ámbito: España, Argentina
Locuciones
- boy scout
- cow boy
- play boy
- game boy
Traducciones
|
Inglés
boy | |
pronunciación (AFI) | /bɔɪ/ ⓘ |
Southern American English (AFI) | /bɔːə/ |
homófonos | buoy |
Etimología 1
Del inglés medio boye y este del inglés antiguo boia, el protogermánico *bōjô y el protoindoeuropeo *bʰāt-.
Palabras derivadas
- boyhood s
- boyish adj
Kotava
boy | |
pronunciación (AFI) | /bɔj/ ⓘ |
Etimología 1
Palabra artificial.
Sustantivo
- 1
- Aviso.
Información adicional
- Derivados: boyá, boyoté, boyuké, milboyaf