paila
Español
paila | |
pronunciación (AFI) | [ˈpaj.la] |
silabación | pai-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ai.la |
Etimología
Del latín patella, y esta del diminutivo de patina, de patere, "abrirse", a su vez del protoindoeuropeo *peth₂-. Compárese paella o el francés poêle, y para cognados más lejanos patena, patente
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
paila | pailas |
- 1 Gastronomía
- Recipiente de cocina, de forma circular y poca profundidad, dotado de asas a ambos lados.
- Ámbito: Chile, Costa Rica, Río de la Plata, México
- Sinónimos: paella, paellera, padilla
- 3 Gastronomía
- Recipiente de cocina de diámetro poco superior a su altura, usado para calentar o hervir líquidos.
- Ámbito: Cuba
- 4
- Recipiente cilíndrico de cualquier material y buen tamaño.
- Ámbito: Caribe, Puerto Rico
- 5
- Sección de un vehículo de carga destinada a la misma, por oposición a la cabina
- Ámbito: Ecuador
- Sinónimo: caja
- 6
- Estructura cartilaginosa que forma la parte externa del oído del hombre y algunos animales
- Ámbito: Chile
- Sinónimo: oreja
Locuciones
- orejas de paila: Las muy abiertas y despegadas. || Pailón, bobalicón, torpe.
- irse a las pailas
Traducciones
|
Náhuatl de la Huasteca occidental
paila | |
pronunciación (AFI) | /paˈi.la/ |
silabación | pa-i-la |
rima | i.la |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1 Utensilios
- Paila.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.