forraje
Español
    
| forraje | |
| pronunciación (AFI) | [foˈra.xe] | 
| silabación | fo-rra-je | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | a.xe | 
Etimología 1
    
Del francés fourrage ("forraje").
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| forraje | forrajes | 
- 1 Ganadería
- Pasto que se da al ganado, especialmente en la primavera.[1]
- 2 Ganadería
- Pasto seco conservado para alimentación del ganado, y también los cereales destinados a igual uso.[1]
- Ejemplo:
 - Vasili Ivánovich nos ofrece pasar la noche en el granero donde almacena durante el invierno el forraje de los bisontes.Dominique Lapierre. Érase una vez la URSS. Página 45. Editorial: Planeta. España, ene 2006. ISBN: 8408065890. 
 
- 3 Agricultura
- Acción de forrajear.[1]
- 4
- Abundancia y mezcla de muchas cosas de poca substancia.[1]
- Uso: coloquial
 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1925). «forraje», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.