pío
Español
| pío | |
| pronunciación (AFI) | [ˈpi.o] |
| silabación | pí-o[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | i.o |
Etimología 1
Del latín pius ("piadoso").
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | pío | píos |
| Femenino | pía | pías |
- 1
- Devoto, inclinado a la piedad, dado al culto de la religión y a las cosas pertenecientes al servicio de Dios y de los santos.
- Uso: algunas veces se usa por oposición, piadoso para indicar que el comportamiento es sólo aparente
- 2
- Persona crédula en extremo que da por válidas expresiones sin exigir argumentación razonable.
Locuciones
- monte pío
- obra pía: Lugar creado para orar a Dios.
- pósito pío: pósito benéfico.
Traducciones
|
Etimología 2
Del francés pie.
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | pío | píos |
| Femenino | pía | pías |
- 1
- Dicho del pelaje del yeguarizo, de pelo blanco con manchas de otro color.
Traducciones
|
|
Etimología 3
Onomatopéyica.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| pío | píos |
- 1
- Onomatopeya que imita la voz del pollo o de cualquier ave o pichón.
Locuciones
- no decir ni pío: No decir nada.
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de piar.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.