ocaso

icono de desambiguación Entradas similares:  Ocaso

Español

ocaso
pronunciación (AFI) [oˈka.so]
silabación o-ca-so[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
grafías alternativas Ocaso
rima a.so
[1] Vista de un ocaso

Etimología 1

Del latín occāsus.

Sustantivo masculino

Singular Plural
ocaso ocasos
1
Momento en que un astro se oculta a la vista, bajo el horizonte.
2 Geografía
Punto cardinal por donde se pone el Sol y lugar, área, dirección o territorio que se sitúa hacia ese punto, convencionalmente ubicado a la izquierda de los mapas, a 270° del norte.
  • Uso: poco usado.
  • Sinónimos: occidente, oeste, poniente.
  • Ejemplo: Los rayos solares nos herían de lleno en el rostro, porque habíamos dado tal vuelta en derredor de la montaña, que íbamos directamente hacia el Ocaso.
3
Periodo final de una vida.
4
Periodo de decadencia hasta la ruina final.

Véase también

Traducciones

  • [2] Véanse las traducciones en «Oeste».
Traducciones

Portugués

ocaso
brasilero (AFI) [oˈka.zu]
gaúcho (AFI) [oˈka.zo]
europeo (AFI) [ɔˈka.zu]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.zu

Etimología 1

Del latín occāsus.

Sustantivo masculino

Singular Plural
ocaso ocasos
1
Ocaso (acepciones 1-4).
  • Sinónimos: ponente, pôr-do-sol

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.