nasa
Español
nasa | |
pronunciación (AFI) | [ˈna.sa] |
silabación | na-sa |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.sa |

[1]
Etimología 1
Del latín nassa
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
nasa | nasas |
- 2
- Cesta para llevar pescado
- Uso: obsoleto
- 3
- Tinaja para alimentos no perecederos
- Uso: obsoleto
Traducciones
|
Etimología 2
Del nasa yuwe nasa, endónimo de este pueblo.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | nasa | nasas |
Femenino | nasa | nasas |
- 1
- Propio de, relativo o perteneciente a un pueblo amerindio que habita el departamento del Cauca en la zona andina del suroccidente de la República de Colombia.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Sinónimos: páez, paezano.
- 2
- Propio de o relativo a la lengua de este pueblo, de clasificación incierta.
- Sinónimos: páez, paezano.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre el pueblo nasa.
Wikipedia tiene un artículo sobre la lengua nasa.
Traducciones
|
Aimara
nasa | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1 Anatomía
- Nariz
Alemán antiguo
nasa | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del protogermánico *nas-. Compárese el inglés antiguo nasu o el nórdico antiguo nǫs
Sustantivo femenino
- 1 Anatomía
- Nariz
Vasco
nasa | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1 Náutica
- Muelle
Mixteco de Yosondúa
nasa | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adverbio
- 1
- Como.
Noruego nynorsk
nasa | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
endo.
Suajili
nasa | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Toki pona
nasa | |
pronunciación (AFI) | /ˈnasa/ |
Etimología
Del pidgin melanesio-inglés nasau.
Verbo
- 6
- Enloquecer.
- 7
- Tornar extraño.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.