misericordia

Español

misericordia
pronunciación (AFI) [mi.se.ɾiˈkoɾ.ð̞ja]
silabación mi-se-ri-cor-dia[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima oɾ.dja

Etimología 1

Del latín misericordia, por miserere, sentir compasión; y cor, corazón.

Sustantivo femenino

Singular Plural
misericordia misericordias
1
Inclinación a perdonar o a sentir compasión por quienes sufren, especialmente por aquellos que son más desfavorecidos.
3 Religión
Cualidad de Dios de perdonar los pecados y debilidades humanas.
5
Pieza pequeña adosada en el revés del asiento del coro que se deja ver cuando éste está levantado, sobre la que se apoyan ligeramente los canónigos cuando tienen que estar mucho tiempo de pie; aparentemente están erguidos pero realmente están ligeramente sentados.
6 Durante el Medievo
Puñal del caballero para rematar a los heridos.
7
Pequeña cantidad de algo que se da como limosna o caridad.
  • Uso: poco usado

Locuciones

  • obra de misericordia

Información adicional

Véase también


Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.