mensis
Latín
mensis | |
clásico (AFI) | [ˈmẽːs̠ɪs̠] |
eclesiástico (AFI) | [ˈmɛnsis] |
rima | en.sis |
Etimología 1
Del protoitálico *mēns- ("mes", "luna"), y este del protoindoeuropeo meh₁-n-s.[1] Compárese el irlandés antiguo mí, el sánscrito मास (mā́sa), el griego antiguo μήν (mḗn), el lituano mėnuo, el eslavo eclesiástico antiguo měsęcь, el gótico 𐌼𐌴𐌽𐌰 (mena), el alemán antiguo māno, el tocario A mañ y el tocario B meñe.[1]
→ mētior, mōs.
Sustantivo masculino
3.ª declinación (m/f consonante) | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | mēnsis | mēnsēs |
Vocativo | mēnsis | mēnsēs |
Acusativo | mēnsem | mēnsēs |
Genitivo | mēnsis | mēnsium o mēnsum |
Dativo | mēnsī | mēnsibus |
Ablativo | mēnse | mēnsibus |
Información adicional
- Derivados: menstruus, intermenstruus, intermenstruum, menstrualis, menstruo, menstruum, semimenstruum, bimenstris, intermestris, mensualis, quadrimenstris, semenstris, semenstrium, trimenstris
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 373. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.