mancillar
Español
mancillar | |
seseante, yeísta (AFI) | [man̟.siˈʝaɾ] |
seseante, no yeísta (AFI) | [man̟.siˈʎaɾ] |
seseante, sheísta (AFI) | [man̟.siˈʃaɾ] |
seseante, zheísta (AFI) | [man̟.siˈʒaɾ] |
no seseante, yeísta (AFI) | [man̟.θiˈʝaɾ] |
no seseante, no yeísta (AFI) | [man̟.θiˈʎaɾ] |
silabación | man-ci-llar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Poner suciedad u otra sustancia en algo cambiando su aspecto.
- 2
- Deslucir la buena reputación o buena imagen de alguien o algo.
- Sinónimos: corromper, dañar, desprestigiar, ensuciar, manchar
- Ejemplo:
porque bien sé que no hay hombre que pueda mancillar a los dioses.Sófocles. Sofocles: Teatro completo (441 A.C.). Capítulo Antígona. Página 151. Editorial: Bruguera. 1973. OBS.: trad. de Julio Pallí Bonet
Conjugación
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.