luche

Español

luche
pronunciación (AFI) [ˈlu.t͡ʃe]
silabación lu-che
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.t͡ʃe

Etimología 1

Del mapuche luche.

Sustantivo masculino

Singular Plural
luche luches
1
(Porphyra columbina) Alga comestible de color verde rojizo que crece adherida al sustrato en la zona intermareal.
  • Sinónimos: luche rojo, luchi
  • Derivado: luchicán.
  • Ejemplo: «En la punta de un cerro.
  • Ejemplo: de mil pendientes.
  • Ejemplo: dos bailarines daban.
  • Ejemplo:

diente con diente.

.

  • Ejemplo: Diente con diente, sí.
  • Ejemplo: papas con luche.
  • Ejemplo: dos pajarillos daban.
  • Ejemplo:

buche con buche.

.

  • Ejemplo: Buche con buche, sí.
  • Ejemplo: abrazo y beso.
  • Ejemplo: dos esqueletos daban.
  • Ejemplo: hueso con hueso.» (fragmento de "La Cueca Larga" de Nicanor Parra ).
2
(Ulva lactuca) Alga verde cosmopolita de vida libre y gran tamaño con talo laminar que puede formar grandes poblaciones en playas de aguas tranquilas. Se usa como fertilizante y ocasionalmente como alimento.
  • Sinónimos: lamilla, lechuga de mar, luche verde
3
Juego infantil que consiste en realizar series de saltos de diversos tipos a través de las casillas que contiene un rectángulo dibujado en el suelo.
  • Ámbito: Chile
  • Relacionados: avión, juego de la caja, mariola.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.