liar

Español

liar
pronunciación (AFI) [liˈaɾ]
[ljaɾ]
silabación liar[1]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima

Etimología

De ligar[2]

Verbo transitivo

1
Atar y asegurar los fardos y cargas con lías.[2]
  • Antónimo: desliar.
  • Ejemplo:

Recogió las armas, hasta las astillas de la lanza, y liólas sobre Rocinante, al cual tomó de la rienda, y del cabestro al asno, y se encaminó hacia su pueblo, bien pensativo de oír los disparates que don Quijote decía;[...]Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Parte 1, capítulo V. 1605.

2
Envolver una cosa, sujetándola, por lo común con papeles, cuerda, cinta, etc.[2]
3
Engañar a uno, envolverle en un compromiso.[2]
  • Uso: coloquial.
4
Hacer, contraer alianza con uno.[2]
  • Uso: anticuado.

Locuciones

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Inglés

liar
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1
Mentiroso, embustero.

Romanche

liar
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo

1
Atar.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «liar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 617.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.