lágrima

icono de desambiguación Entradas similares:  llàgrima

Español

lágrima
pronunciación (AFI) [ˈla.ɣ̞ɾi.ma]
silabación lá-gri-ma
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima a.ɡɾi.ma

Etimología 1

Del latín lacrima.

Sustantivo femenino

Singular Plural
lágrima lágrimas
1
Gota de líquido transparente que segregan las glándulas lacrimales y que se desprende del ojo a causa de la irritación o de una emoción intensa.
  • Ejemplo:

«Levanté los ojos y ví una fachada blanca con ventanillas enrejadas y una cruz en lo alto, y entonces, al contemplar en aquella paz de claustro católico como un rincón de la patria recuperada, el abrigo y la consolación, de mis párpados cansados rodaron dos lágrimas mudas».
de Queiroz, Eca (1903). «VI», El mandarín. Barcelona: Maucci.

2
Por metonimia, situación difícil o angustiosa.
  • Uso: metonimia, figurado
3
Objeto, especialmente decorativo, en forma de gota.
4
Pequeña cantidad de una bebida alcohólica.
  • Ámbito: ?
5
Bebida a base de leche apenas cortada con café.
  • Ámbito: Río de la Plata

Locuciones

Locuciones con «lágrima»

Véase también

Traducciones

Traducciones

Gallego

lágrima
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
lágrima lágrimas
1
Lágrima.

Locuciones

Véase también

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.