lacrima
Italiano
lacrima | |
pronunciación (AFI) | /laˈkri.ma/ |
silabación | la-cri-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ma |
Etimología
Del latín lacrima.
Locuciones
Latín
lacrima | |
clásico (AFI) | [ˈlak.rɪ.ma] [ˈla.krɪ.ma] |
variantes | lacruma[1], dacrima[2], lachryma, lacryma |
rima | a.kri.ma |
Etimología
Del protoitálico *d(r)(k)akrunā-(?), y este del protoindoeuropeo *drḱ-h₂(e)ḱru-.[3] Compárese el hitita ishahru- ("lágrima(s)", "llorando"), el sánscrito अश्रु (aśru-, "lágrima"), el avéstico clásico asrū ("lágrima"), el griego antiguo δάκρυ (dákry, "lágrima"), el gótico 𐍄𐌰𐌲𐍂 (tagr, "lágrima"), el alemán antiguo zahar ("lágrima") y el tocario B akrūna ("lágrima").[3]
Referencias y notas
- arcaica
- arcaica
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 322. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.