ilusionar

Español

ilusionar
pronunciación (AFI) [i.lu.sjoˈnaɾ]
silabación i-lu-sio-nar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

De ilusión y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Inspirar ilusiones en alguien, hacer que se forje o tenga expectativas, percepciones o ideas que son resultado de la imaginación o un engaño de los sentidos.[2]
2
Inspirar o despertar ilusiones, esperanzas o expectativas cuyo resultado parece muy agradable o atractivo.[2]
3
Inspirar o despertar gran gusto, agrado y complacencia respecto a algo. Hacer ilusión una cosa.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal.

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «ilusionar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.