expectativa
Español
expectativa | |
pronunciación (AFI) | [eks.pek.t̪aˈt̪i.β̞a] |
silabación | ex-pec-ta-ti-va[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.ba |
Etimología 1
Del latín exspectatum ("visto").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
expectativa | expectativas |
- 1
- Esperanza de obtener algo.
- Ejemplo:
aspiró el aire de una promesa de ayuda, animándose él mismo con la expectativa de un refuerzo que fue menor que la menor de sus ilusiones.“Enrique IV”.
- 2
- Posibilidad fundada de que ocurra algo.
- Ejemplo:
Y el muchacho que no tenía noticia alguna del problema jurídico, temblaba, ante la expectativa de graves riesgos.José Ortega Munilla. La persecución. Editorial: Wikisource.
- 3
- Ideas referidas al futuro, construcciones significativas en función de las experiencias que se esperan vivir.
- 4
- Ilusión.
Locuciones
- a la expectativa: Sin hacer nada, hasta ver qué pasa
- cartas expectativas o letras expectativas: Despachos reales o bulas pontificias que conceden un empleo u otro beneficio a alguien.
- hacerse expectativas: ilusionarse con algo.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre expectativa.
- expectación
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.