heteróclito

Español

heteróclito
pronunciación (AFI) [e.t̪eˈɾo.kli.t̪o]
silabación he-te-ró-cli-to
acentuación esdrújula
longitud silábica pentasílaba
rima o.kli.to

Etimología 1

Del latín heteroclitus y este del griego antiguo ἑτερόκλιτος (heteróklitos), "raro".

Adjetivo

Singular Plural
Masculino heteróclito heteróclitos
Femenino heteróclita heteróclitas
1
Que no se ajusta a ningún patrón ordinario en su naturaleza o comportamiento.
  • Uso: literario
  • Sinónimos: anómalo, irregular, raro.
  • Ejemplo:

«En un incompatible mundo heteróclito de provincianos, de orientales y de porteños, Sarmiento es el primer argentino, el hombre sin limitaciones locales, el gran universal».
El País (1984)

2 Lingüística
Dicho de un vocablo, que en su flexión adopta formas derivadas de más de una raíz.
3 Lingüística
Más generalmente, que tiene un paradigma irregular de conjugación o declinación.

Véase también

  • heteroclisis

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1–3] heteroklitisch (de)
  • Danés: [1–3] heteroklitisk (da)
  • Finés: [1–3] heterokliittinen (fi)
  • Francés: [1–3] hétéroclite (fr)
  • Griego: [1–3] ετεροκλινής (el)
  • Inglés: [1–3] heteroclite (en); heteroclitous (en)
  • Italiano: [1–3] eteroclitico (it)
  • Manés: [1–3] neureiltagh (gv)
  • Neerlandés: [1–3] heteroclitic (nl)
  • Portugués: [1–3] heteroclítico (pt)
  • Rumano: [1–3] eteroclit (ro)
  • Sueco: [1–3] heteroklitisk (sv)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.