grita
Español
grita | |
pronunciación (AFI) | [ˈɡɾi.t̪a] |
silabación | gri-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.ta |
Etimología 1
De gritar.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
grita | gritas |
- 1
- Ruido fuerte que hace un grupo de personas con sus voces.
- Sinónimos: alboroto, algarabía, balumba, barullo, bulla, bullanga, bullaranga, bullicio, estrépito, gritería, griterío, rebullicio, vocerío, vocinglería.
- Sinónimos: véase Tesauro de bullicio.
- 2
- Expresión en voces altas y desordenadas de protesta o rechazo por parte de un grupo.
- 3 Cinegética
- Voz que da el cazador o la cazadora para alertar al azor cuando sale la perdiz.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gritar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gritar.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.