gilada
Español
gilada | |
pronunciación (AFI) | [xiˈla.ða] |
silabación | gi-la-da |
acentuación | llana |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
gilada | giladas |
- 1
- Acto o actitud propios de un gil (persona de poca inteligencia, incauta, fácil de engañar).[1]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, El Salvador, Uruguay.[2]
- Uso: coloquial.
- Relacionados: bobada, necedad, tontería, titeretada.
- 2
- Grupo de giles, inocentones o personas tontas.[1]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Uruguay.[2]
- Uso: coloquial.
- 3
- Idea o dicho sin sentido, erróneo o absurdo.[2]
- Ámbito: Argentina, Bolivia.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: burrada, desatino, despropósito, dilate, disparate.
- 4
- Tarea fácil de llevar a cabo.[2]
- Ámbito: Argentina.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: papaya.
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- «gilada», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «gilada », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.