galguear

Español

galguear
pronunciación (AFI) [gal.geˈaɾ]
silabación gal-gue-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

De galgo ("piedra; perro; goloso") y el sufijo -ear.

Verbo transitivo

1
Comer, fuera de las comidas principales, golosinas, o galguerías (alimentos livianos y poco nutritivos).[2]
  • Ámbito: Colombia, El Salvador.
2
Sacar las piedras inútiles de una mina.[2]
  • Ámbito: Bolivia.
3
Pretender la atención romántica o sexual de alguien; cortejar.[2]
  • Ámbito: Argentina.
  • Relacionados: véase coquetear en nuestro Tesauro.
4
Hacer limpieza de los canales de riego (reguerías).[3]
  • Ámbito: León (España).

Verbo intransitivo

5
Andar por ahí en mala situación económica y buscando un medio de subsistencia.[2]

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
  2. «galguear », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
  3. «galguear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.