fuga

icono de desambiguación Entradas similares:  fugá

Español

fuga
pronunciación (AFI) [ˈfu.ɣ̞a]
silabación fu-ga
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.ɡa
una fuga en un cohete

Etimología 1

Del latín fuga.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
fuga fugas
1
Acción o efecto de fugarse o de huir apresuradamente.[1]
2
Pérdida de fluido líquido o gaseoso a través de un orificio, grieta o abertura accidentales.[1]
  • Sinónimo: escape
  • Ejemplo: Por el olor, supongo que hay una fuga de gas.
3 Música
Pieza o composición que repite, con variaciones, un tema y su contrapunto.[1]
4
Salida o abandono repentino o inesperado del lugar donde uno vivía.[1]
5 Ciclismo, deporte
Punto o momento de mayor intensidad en un proceso, ejercicio o actividad.[1]
  • Uso: se aplica con frecuencia en deportes como el ciclismo

Locuciones

  • fuga de cerebros: emigración de un número significativo de personas que tienen capacitación académica.
  • fuga de consonantes: juego o acertijo escrito en que es necesario descifrar las consonantes que han sido sustituidas por puntos o guiones.

Véase también

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fugar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fugar.
  • Relacionado: fúgate (imperativo pronominal)

Italiano

fuga
pronunciación (AFI) /ˈfu.ɡa/
silabación fu-ga
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.ɡa

Etimología 1

Del latín fuga.

Sustantivo femenino

Singular Plural
fuga fughe
1
Fuga, huida.
2
Fuga, escape (pérdida de gas o líquido).
3 Música
Fuga.

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.