embotar
Español
embotar | |
pronunciación (AFI) | [em.boˈt̪aɾ] |
silabación | em-bo-tar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Desafilar, perder su filo un arma.[2][3]
- 2
- Obstruir el filo o la punta de un arma colocando un objeto blando o pringoso entre ella y su objetivo.[2]
- Relacionado: embolar (bloquear los cuernos de un toro con bolas)
- 3
- Debilitar las fuerzas; hacer menos activa y eficaz una cosa.[4]
- Ejemplo:
Cuando la fatiga empieza a embotarlos, Slava y Vasili comienzan a tararear viejas romanzas nostálgicas,.Dominique Lapierre. Érase una vez la URSS. Página 45. Editorial: Planeta. España, ene 2006. ISBN: 8408065890.
- 4
- Ofuscar los sentidos o el juicio.[2][3]
Conjugación
Véase también
Verbo transitivo
- 1
- Guardar en botes.[2][3]
- Relacionados: enlatar, embotellar
- 2 Gastronomía
- Hacer conservas.
- Ámbito: La Rioja (España), Navarra, País Vasco
- Uso: se emplea también como intransitivo, muy frecuente
- Ejemplo:
En época de embotar, los puestos de productos de fuera mostraban las recién llegadas aceitunas frescas, a 2 euros el kilo.Diario Vasco. Capítulo Llegan las primeras malvices a los puestos de feria.
Conjugación
Véase también
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Moliner, María (1966–1967). "embotar". En: Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos, primera edición
- «embotar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1925). «embotar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.