embolia
Español
embolia | |
pronunciación (AFI) | [emˈβo.lja] |
silabación | em-bo-lia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.lja |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
embolia | embolias |
- 1 Medicina
- Oclusión parcial o total de un vaso sanguíneo causada por un émbolo, que impide la continuación de la circulación en el propio vaso y hacia otros vasos menores.
-
[2] Consultado el 18 de agosto de 2014.Los síntomas de la embolia dependen del vaso sanguíneo obstruido. En general, los síntomas de una embolia son dolores repentinos. El émbolo impide el suministro sanguíneo impidiendo la función del órgano afectado o produciendo la muerte del tejido. En las zonas del cuerpo que disponen de buena circulación colateral, puede aparecer una pequeña embolia sin que se produzca una disfunción importante, es decir, asintomática. Una embolia en las extremidades (en brazos o piernas) se manifiesta cuando afecta a una arteria mayor, cuyos síntomas característicos se denominan las "6 P"
Locuciones
- embolia cerebral
- embolia pulmonar
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Embolia cerebral.
Wikipedia tiene un artículo sobre Émbolo.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- https://web.archive.org/web/20140805015452/http://www.onmeda.es/enfermedades/embolia-sintomas-1857-6.html
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.