destrincar

Español

destrincar
pronunciación (AFI) [des.tɾiŋˈkaɾ]
silabación des-trin-car[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del prefijo des- y trincar

Verbo transitivo

1 Náutica
Desamarrar cualquier cosa, o deshacer la trinca que se le tenía dada.[2]

Locuciones

  • destrincarse un cañón: (Náutica) romperse o soltarse en cualquiera otra forma los cabos que lo tienen sujeto contra el costado en su cureña, por los grandes esfuerzos que hace la artillería en un temporal; accidente temible, porque libre así el cañón, corre de una parte para otra en los grandes balances, y puede causar averías de mucha consideración, y aun desfondar el costado.[2]

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  • Las definiciones - al - proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Diccionario marítimo
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.