trinca
Español
trinca | |
pronunciación (AFI) | [ˈtɾiŋ.ka] |
silabación | trin-ca[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | in.ka |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
- 1 Náutica
- Ligadura con que se amarra ó sujeta alguna cosa.[2]
- 2 Náutica
- Cabo o pedazo de cabo con que se da esta ligadura.[2]
- 3 Náutica
- Barbiquejo, cabo encapillado a cualquier palo colocado con inclinación o como pescante.[2]
- 4 Náutica
- Disposición de un buque de vela que en el mar, fallando el viento, no navega.[2]
- Sinónimo: capa
- Uso: anticuado
Locuciones
|
Traducciones
|
Referencias y notas
- Las definiciones 1 al 4 proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
- Diccionario marítimo español por José de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Diccionario marítimo
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.