desposar
Español
desposar | |
pronunciación (AFI) | [des.poˈsaɾ] |
silabación | des-po-sar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Del latín dēsponsāre ("prometer en matrimonio"), infinitivo activo de presente de dēsponsō
Verbo transitivo
- 1
- Dar un ministro religioso autorización para el matrimonio.
Y, diciendo esto y tomándolos de las manos, los desposó él mismo y les echó la bendiciónJesús Marie Bobes. Aventuras de los libros de caballerías. Página 177. Editorial: Akal. Madrid, 2007. ISBN: 9788446022923.
- 2
- Contraer matrimonio o prometerlo.
- Uso: se emplea también como pronominal: desposarse
- Sinónimo: casarse
- Ejemplo:
Un hombre desposó a 20 mujeres en un pueblo pequeño. Todas ellas viven todavía, y nunca se divorció de algunaCharles G. y Albert A. Maisto Morris. Introducción a la psicología. Página 223. Editorial: Pearson Educación. México, 2001. ISBN: 9789702600312.
Conjugación
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.