degenerar
Español
    
| degenerar | |
| pronunciación (AFI) | [de.xe.neˈɾaɾ] | 
| silabación | de-ge-ne-rar[1] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | aɾ | 
Etimología
    
Del latín degenerāre, formado del prefijo negativo de y el verbo generō, generāre ("procrear").
Verbo intransitivo
    
- 1
- Tener o llegar a un estado inferior a uno anterior; declinar, decaer, descender, empeorar en condición o en valor.
- 2
- Tener o llegar a una condición o modo de vida considerado menos virtuoso, de menos fuerza moral o de menos integridad ética que uno anterior.
- Relacionado: abastardar.
 
- 3 Biología
- Se dice de una célula o un tejido que pierde la integridad de su estructura o de su funcionamiento.
- Relacionado: deteriorarse.
 
- 4 Pintura
- Referido a una figura, en especial geométrica, parecerse a otra por causa de la perspectiva.
Conjugación
    
Información adicional
    
- Derivados: degeneración, degenerado, degenerante, degenerativo.
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre degeneración.. Wikipedia  tiene un artículo sobre degeneración..
Referencias y notas
    
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.