crispar
Español
crispar | |
pronunciación (AFI) | [kɾisˈpaɾ] |
silabación | cris-par |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Del latín crispare ("rizar"), y este de crispus, "rizado", del protoindoeuropeo *ḱripo-, "pelo, vello facial"[1]. Compárese crespo, encrespar, y, más remotamente, cresta, crin
Verbo transitivo
- 1
- Contraer momentáneamente un músculo
- Ejemplo:
sobre la sábana, yace inmóvil una mano extrañamente crispada.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Última Niebla. Página 31. Editorial: Editorial Lord Cochrane. 1987.
Conjugación
Traducciones
|
Catalán
crispar | |
pronunciación (AFI) | [kɾisˈpa(ɾ)] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a(ɾ) |
Etimología
Del latín crispare ("rizar"), y este de crispus, "rizado", del protoindoeuropeo *ḱripo-, "pelo, vello facial"
Verbo transitivo
Portugués
crispar | |
pronunciación (AFI) | [kʁisˈpaw] |
Etimología
Del latín crispare ("rizar"), y este de crispus, "rizado", del protoindoeuropeo *ḱripo-, "pelo, vello facial"
Verbo transitivo
Referencias y notas
- Mallory, J. P. & Adams, Douglas Q. (2006) The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Oxford: Oxford University Press, p. 177. ISBN 9780199287918
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.