músculo

Español

músculo
pronunciación (AFI) [ˈmus.ku.lo]
silabación mús-cu-lo
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima us.ku.lo

Etimología

Del latín musculus ("ratoncito"), diminutivo de mus, muris, ratón

Sustantivo masculino

1. Músculos del cuello
2.'
Singular Plural
músculo músculos
1
Órgano compuesto por tejido orgánico que se contrae y expande, utilizado por el hombre y los animales para producir movimiento.
2 Mamíferos
(Balaenoptera physalus) Cetáceo de cabeza aplanada con pálidas líneas detrás de esta, pero no siempre; aleta dorsal falcada, pequeña, situada en el tercio posterior del cuerpo; color gris o marrón, más oscuro en el lado izquierdo y de color claro en el vientre; mide entre 18 y 22 metros de largo; pesa entre 30 y 80 toneladas. Se lo considera una especie vulnerable.
  • Sinónimos: ballena fin, ballena de aleta, ballena boba, rorcual.

Locuciones

Locuciones con «músculo»
  • músculo abductor: Cualquier músculo que permite alejar las extremidades del eje del cuerpo.
  • músculo aductor: Cualquier músculo que acerca las extremidades hacia el eje del cuerpo.
  • músculo ancho: Cualquier músculo aplanado y delgado que conforma la cavidad torácica o la abdominal, como el diafragma, por ejemplo.
  • músculo bíceps braquial: El bíceps por antonomasia, es el músculo de brazo que permite flectar el antebrazo.
  • músculo bíceps crural: Músculo en la parte posterior de la pierna (sobre el fémur) que permite flectar la rodilla.
  • músculo bíceps femoral: Músculo bíceps crural.
  • músculo cardiaco: Músculo del corazón, controlado por el sistema nervioso autónomo, responsable de los latidos que hacen circular la sangre.
  • músculo corto: Cualquiera de los músculos de pequeño tamaño ligado a huesos pequeños y que permiten movimientos poco extensos y de gran fuerza.
  • músculo cutáneo: Cualquier músculo superficial bajo la piel.
  • músculo esquelético: Músculos situados por la mayor parte en torno a los huesos, que permiten los movimientos voluntarios, que protegen órganos internos y dan forma al cuerpo.
  • músculo extensor: Cualquier músculo que permite extender las extremidades.
  • músculo flexor: Cualquiera de los músculos que permiten flectar las extremidades.
  • músculos gemelos: Pareja de músculos situados en la zona posterior y superior de la pierna conformando la pantorrilla.
  • músculo largo: Cualquiera de los músculos de gran longitud localizados en las extremidades.
  • músculo liso: Músculo de contracción lenta de diversos órganos internos y vasos sanguíneos, controlado por el sistema nervioso autónomo.
  • músculo orbicular: Cualquier músculo en forma de anillo con un espacio en el interior, que bordea la boca o los párpados.
  • músculo orbicular de los párpados: Posibilita el parpadeo, es un anillo circular en torno al ojo.
  • músculo profundo: Cualquier músculo que no es superficial, generalmente ligado a un hueso.
  • músculo pronador: Cualquier músculo que permite girar las extremidades hacia adentro.
  • músculo risorio: Músculo triangular de la cara que permite la sonrisa.
  • músculo superficial: Cualquier músculo situado directamente bajo la piel.
  • músculo supinador: Cualquier músculo que permite girar una extremidad hacia afuera.

Véase también

Véase también

  • abductor del dedo gordo
  • aductor corto
  • aductor largo
  • aductor mayor del muslo
  • bíceps
  • bíceps crural
  • cigomático mayor
  • cubital posterior
  • cutáneo
  • deltoides
  • dorsal ancho
  • dorsal torácico
  • escaleno
  • espinoso torácico
  • esplenio de la cabeza
  • esternocleidohioideo
  • esternocleidomastoideo
  • extensores de los dedos del pie
  • extensor largo del dedo gordo
  • extensor largo de los dedos del pie
  • flexor largo del dedo
  • flexor tibial de los dedos
  • gemelos
  • glúteo mayor
  • glúteo menor
  • infraspinoso
  • intercostal externo
  • intercostal interno
  • nasal
  • oblicuo mayor del abdomen
  • oblicuo menor del abdomen
  • obturador interno
  • occipitofrontal
  • omohioideo
  • orbicular de los párpados
  • pectoral mayor
  • pectoral menor
  • peroneo lateral corto
  • peroneo lateral largo
  • psoasiliaco
  • recto interno del muslo
  • recto mayor del abdomen
  • redondo menor
  • romboides mayor
  • romboides menor
  • sartorio
  • sóleo
  • subclavio
  • superciliar
  • temporoparietal
  • tibial anterior
  • tibial posterior
  • tracto iliotibial
  • transverso espinoso
  • trapecio
  • tríceps

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.