compaignon
Francés antiguo
compaignon | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | compagnon |
Etimología
Del latín tardío compāniōnem, de com- y pānis ("pan"). Principalmente atestiguado en el fráncico Lex Salica como traducción de una palabra germánica, probablemente *galaibo o *gahlaibo ("comensal"), de *hlaib (pan). Compárense el gótico 𐌲𐌰𐌷𐌻𐌰𐌹𐌱𐌰 (gahlaiba, "comsenal"), de 𐌲𐌰- (ga-) y 𐌷𐌻𐌰𐌹𐌱𐌰 (hlaiba, "pan") y el alemán antiguo galeipo, de ga- y leipo ("pan"). El latín clásico usó sŏdālis.
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | compaing | compaignon |
Oblicuo | compaignon | compaignons |
|
Francés medio
compaignon | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del francés antiguo compaignon ("compañero"), y este del latín tardío compāniōnem, de com- y pānis ("pan"). Principalmente atestiguado en el fráncico Lex Salica como traducción de una palabra germánica, probablemente *galaibo o *gahlaibo ("comensal"), de *hlaib (pan). Compárense el gótico 𐌲𐌰𐌷𐌻𐌰𐌹𐌱𐌰 (gahlaiba, "comsenal"), de 𐌲𐌰- (ga-) y 𐌷𐌻𐌰𐌹𐌱𐌰 (hlaiba, "pan") y el alemán antiguo galeipo, de ga- y leipo ("pan").
Provenzal antiguo
compaignon | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín tardío compāniōnem, de com- y pānis ("pan"). Principalmente atestiguado en el fráncico Lex Salica como traducción de una palabra germánica, probablemente *galaibo o *gahlaibo ("comensal"), de *hlaib (pan). Compárense el gótico 𐌲𐌰𐌷𐌻𐌰𐌹𐌱𐌰 (gahlaiba, "comsenal"), de 𐌲𐌰- (ga-) y 𐌷𐌻𐌰𐌹𐌱𐌰 (hlaiba, "pan") y el alemán antiguo galeipo, de ga- y leipo ("pan"). El latín clásico usó sŏdālis.