colegir
Español
colegir | |
pronunciación (AFI) | [ko.leˈxiɾ] |
silabación | co-le-gir[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | iɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Juntar cosas o personas esparcidas, en un mismo lugar.
- 2
- Conectar una idea con otra, como su resultado, causa o consecuencia.
Ganó su vida, así lo dice la tradición y se colige de los fragmentos conocidos, dando recitales de filosofía,.Juan David García-Bacca. Los presocráticos. Página 15. Editorial: Fondo de Cultura Económica. 2.ª ed, México, 1979. ISBN: 9789681601669.
- Ejemplo:
al llegar al montón de uvas , me extrañó encontrarlas desperdigadas por todas partes, desechas, muchas de ellas mordisqueadas o devoradas. Colegí que lo había hecho alguna fiera, pero no sabía cuál.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 113. Editorial: Mestas. 2015.
Conjugación
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.