cascada
Español
    
| cascada | |
| pronunciación (AFI) | [kasˈka.ð̞a] | 
| silabación | cas-ca-da | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | a.da | 
Etimología 1
    
Del italiano cascata, y esta del italiano cascare, del latín medieval casicare, frecuentativo del clásico cadere, "caer", en última instancia del protoindoeuropeo *kad-. Compárese caída. El español cascar procede del latín quassare y no tiene relación.

[1]
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| cascada | cascadas | 
- 1 Geografía
- Accidente geográfico formado por la caída de un curso de agua desde un acantilado o desnivel brusco del terreno.
- 2
- Por extensión, serie de hechos o acontecimientos que se suceden sin interrupción y en abundancia.
Locuciones
    
- en cascada
- reacción en cascada
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre cascada. Wikipedia  tiene un artículo sobre cascada.
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre cascadas. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre cascadas.
Traducciones
    
| 
 | 
Aragonés
    
| cascada | |
| pronunciación | falta agregar | 
Asturiano
    
| cascada | |
| pronunciación (AFI) | /kasˈka.da/ | 
| silabación | cas-ca-da | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | a.da | 
Catalán
    
| cascada | |
| central (AFI) | [kəsˈka.ðə] | 
| valenciano (AFI) | [kasˈka.ða] | 
| baleárico (AFI) | [kəsˈka.ðə] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | a.ðə | 
Etimología 1
    
Del italiano cascata ("caída de agua"), y este del italiano antiguo cascata, del italiano antiguo cascare, latín vulgar *casicare, del latín casi, del latín cadere, del latín cado, del protoitálico *kadō, del protoindoeuropeo *ḱad-.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| cascada | cascades | 
Forma verbal
    
- 1
- Forma del femenino de cascat, participio pasado de cascar (cascar).
Francés
    
| cascada | |
| pronunciación (AFI) | [kas.ka.da] | 
| rima | a | 
Forma verbal
    
- 1
- Tercera persona del singular (elle, on, il) del pretérito de indicativo de cascader.
Gallego
    
| cascada | |
| pronunciación | falta agregar | 
Lombardo
    
| cascada | |
| pronunciación | falta agregar | 
| grafías alternativas | cascàda | 
Occitano
    
| cascada | |
| pronunciación | falta agregar | 
Etimología 1
    
Del italiano cascata ("caída de agua"), y este del italiano antiguo cascata, del infinitivo cascare ("caer"), latín vulgar *casicare, de cāsī, de cadere ("caer"), de cadō ("caigo"), del protoitalico *kadō, del protoindoeuropeo *ḱad-.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| cascada | cascadas | 
Piamontés
    
| cascada | |
| pronunciación | falta agregar | 
Portugués
    
| cascada | |
| brasilero (AFI) | [kasˈka.dɐ] | 
| carioca (AFI) | [kaʃˈka.dɐ] | 
| gaúcho (AFI) | [kasˈka.da] | 
| europeo (AFI) | [kɐʃˈka.ðɐ] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | a.dɐ | 
Forma verbal
    
- 1
- Forma del femenino de cascar, participio pasado de cascar (cascar).
Romanche
    
| cascada | |
| pronunciación | falta agregar | 
Rumano
    
| cascada | |
| pronunciación | falta agregar | 
Sardo
    
| cascada | |
| pronunciación | falta agregar | 
Véneto
    
| cascada | |
| pronunciación | falta agregar | 
| grafías alternativas | cascàda | 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
