acantilado
Español
acantilado | |
pronunciación (AFI) | [a.kan̪.t̪iˈla.ð̞o] |
silabación | a-can-ti-la-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | a.do |
Etimología 1
De acantilar o, quizá, de origen gallego-portugués, del vocabulario de canteros y carpinteros, montaña cortada a pico.

1 acantilados en las Islas Santorini sobre el Mar Egeo
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
acantilado | acantilados |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | acantilado | acantilados |
Femenino | acantilada | acantiladas |
- 2
- Se dice del fondo marino en el que se suceden terrenos planos y bruscas caídas verticales a modo de escalones gigantescos.
- 3
- Se dice de los bordes costeros cortados a pique.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre acantilado.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Participio de acantilar.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.