campana

icono de desambiguación Entradas similares:  Campana, campaña, Campaña

Español

campana
pronunciación (AFI) [kamˈpa.na] Colombia
silabación cam-pa-na
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.na

Etimología 1

Del latín campana y este de Campania, región de Italia donde se usó este instrumento por primera vez.

campana (1)

Sustantivo femenino

Singular Plural
campana campanas
1
Instrumento metálico, que suele ser de bronce, hueco, abierto por abajo, que suena cuando se golpea con un badajo o, a veces, con un martillo exterior.
  • Ejemplo:

Actualmente las funciones de las campanas son litúrgicas y horarias, existiendo campanas para el uso litúrgico como para un reloj de torre; el carillón se encarga de interpretar diversas melodías, bien sea mecánicamente por un ordenador o manualmente por un carillonista (extraído de Religión y campanas).

2
Objeto parecido a este, es decir, con la base mas ancha y abierto.
3
Adorno de flores rojas.
  • Ámbito: Ecuador
4
Iglesia o parroquia.
  • Uso: anticuado
5
Miembro de una banda criminal que, durante una acción, está encargado de vigilar para prevenir que se los descubra.
  • Ámbito: Argentina, Perú, Uruguay
  • Sinónimos: dequera, loro (Chile)
  • Ejemplo:

Si ella dice 'chicos, sean serios, salgo por cinco minutos', estos dignos hijos nuestros inmediatamente ponen un campana que alerta sobre su regreso, mientras los demás se lanzan a una orgía de consultas, copiándose mutuamente y abriendo libros y apuntes para responder a las preguntas con ventaja". Carlos Escudé, "La Argentina, ¿un parásito en el mundo?Carlos Escudé. El Estado parasitario. 2005.

6
Confidente de la policía.
  • Ámbito: Argentina, Perú

Locuciones

Locuciones con «campana»
  • campana de buzo: Aparato en el los bajan descienden bajo el agua y donde se renueva el aire constantemente
  • campana extractora: Por donde sale el humo que se produce al cocinar
  • pantalón campana: el que tiene las bocamangas muy anchas
  • reloj de campana: El que suena una campana para dar las horas
  • dar vuelta de campana: se dice cuando un buque o embarcación se da vuelta y queda con la quilla hacia arriba.
  • a campana herida o a campana tañida: Cuando toque la campana
  • echar las campanas al vuelo, a vuelo o lanzarlas: Celebrar con alegría un acontecimiento
  • énula campana: Helenio
  • juego de la campana: Juego infantil en que dos niños se agarran por detrás de los brazos y se hacen girar alternativamente el uno al otro
  • no haber oído las campanas: Desconocer cosas comunes
  • oír campanas y no saber donde: Malinterpretar una información
  • picar la campana: En lenguaje marítimo, hacerla sonar para indicar la hora
  • vuelta de campana: Salto mortal. Vuelta como la que da un coche al girar por completo y volver a caer sobre las ruedas

Véase también

Traducciones

Traducciones

Catalán

campana
central (AFI) [kəmˈpa.nə]
valenciano (AFI) [kamˈpa.na]
baleárico (AFI) [kəmˈpa.nə]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.nə

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
campana campanes
1
Campana.

Véase también

Italiano

campana
pronunciación (AFI) /kamˈpa.na/
silabación cam-pa-na
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.na

Etimología 1

Del latín campana.

Sustantivo femenino

Singular Plural
campana campane
1
Campana.

Véase también

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.