campana
Español
campana | |
pronunciación (AFI) | [kamˈpa.na] ⓘ |
silabación | cam-pa-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.na |
Etimología 1
Del latín campana y este de Campania, región de Italia donde se usó este instrumento por primera vez.

Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
campana | campanas |
- 1
- Instrumento metálico, que suele ser de bronce, hueco, abierto por abajo, que suena cuando se golpea con un badajo o, a veces, con un martillo exterior.
- Ejemplo:
Actualmente las funciones de las campanas son litúrgicas y horarias, existiendo campanas para el uso litúrgico como para un reloj de torre; el carillón se encarga de interpretar diversas melodías, bien sea mecánicamente por un ordenador o manualmente por un carillonista (extraído de Religión y campanas).
- 2
- Objeto parecido a este, es decir, con la base mas ancha y abierto.
- Derivado: acampanado.
- 3
- Adorno de flores rojas.
- Ámbito: Ecuador
- 4
- Iglesia o parroquia.
- Uso: anticuado
- 5
- Miembro de una banda criminal que, durante una acción, está encargado de vigilar para prevenir que se los descubra.
Si ella dice 'chicos, sean serios, salgo por cinco minutos', estos dignos hijos nuestros inmediatamente ponen un campana que alerta sobre su regreso, mientras los demás se lanzan a una orgía de consultas, copiándose mutuamente y abriendo libros y apuntes para responder a las preguntas con ventaja". Carlos Escudé, "La Argentina, ¿un parásito en el mundo?Carlos Escudé. El Estado parasitario. 2005.
- 6
- Confidente de la policía.
- Ámbito: Argentina, Perú
Locuciones
|
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre campana..
- campanear
- campanilla
- campano
Traducciones
|
Catalán
campana | |
central (AFI) | [kəmˈpa.nə] |
valenciano (AFI) | [kamˈpa.na] |
baleárico (AFI) | [kəmˈpa.nə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.nə |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Italiano
campana | |
pronunciación (AFI) | /kamˈpa.na/ |
silabación | cam-pa-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.na |
Etimología 1
Del latín campana.