calva

icono de desambiguación Entradas similares:  calvá

Español

calva
pronunciación (AFI) [ˈkal.βa]
silabación cal-va
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima al.ba

Etimología 1

Del latín calva.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
calva calvas
[1]
[2]
1 Anatomía
Parte superior de la cabeza de quien ha perdido el cabello.[1]
2
Juego que consiste en lanzar una piedra u objeto parecido contra un madero o cuerno puesto verticalmente a una distancia proporcionada, con el objetivo de golpearlo en la parte superior sin que antes la piedra haya tocado tierra.[1]
3
Región de tierra de un plantío que está desprovista de árboles.[1]
4
Parte superior del almete, que es la pieza de la armadura que cubre el cráneo.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

De calvo.

Forma adjetiva

1
Forma del femenino singular de calvo.

Etimología 3

De calvar.

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de calvar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de calvar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

Información adicional

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1884). «calva», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 191. Consultado el 19 de abril del 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.