boyero
Español
boyero | |
no sheísta (AFI) | [boˈʝe.ɾo] ⓘ |
sheísta (AFI) | [boˈʃe.ɾo] |
zheísta (AFI) | [boˈʒe.ɾo] |
silabación | bo-ye-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
homófonos | Boyero |
rima | e.ɾo |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | boyero | boyeros |
Femenino | boyera | boyeras |
- 1
- Propio de o relativo a los bueyes.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
boyero | boyeros |
- 3 Aves
- (Molothrus bonariensis) Ave americana de la familia de los ictéridos, nativa de las zonas llanas de América del Sur. Mide alrededor de 20 cm de largo, con plumaje marrón oscuro o negro, pico largo y puntiagudo y patas largas y delgadas. No construyen nidos, depositando sus huevos en los de otras muchas especies.
- Sinónimo: tordo.
- 4 Aves
- (Cacicus solitarius) Ave americana de la familia de los ictéridos, nativa de la cuenca del Paraná, el Amazonas y el Orinoco, habitando en zonas de monte denso.
Locuciones
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre boyero.
- Boyero
- Gran boyero suizo
- Boyero de Appenzell
- Boyero de Berna
- Perro boyero de Entlebuch
Traducciones
|
Referencias y notas
Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane.
- VV. AA. (1925). «boyero», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.