tordo

Español

tordo
pronunciación (AFI) [ˈt̪oɾ.ð̞o]
silabación tor-do
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima oɾ.do

Etimología 1

Del latín turdus, y este del protoindoeuropeo *trosdos. Compárese el catalán tord, el francés tourd o, para cognados más remotos, el alemán Drossel, el inglés thrush, o el ruso дрозд (drozd).

Sustantivo masculino

Singular Plural
tordo tordos
1 Aves
(Turdus merula) Pájaro europeo de plumaje negro en el macho y pardo en la hermbra y los juveniles, omnívoro y adaptable al entorno urbano, que reside en bosques y jardines de toda Europa y la mayor parte de Asia, al sur del Círculo Polar Ártico.
2 Aves
(Molothrus bonariensis) Pájaro americano de plumaje negro tornasolado en el macho y pardo en la hembra y los juveniles, que deposita sus huevos en nidos de otras especies para que estos críen los polluelos por ellos.
  • Sinónimos: tordo renegrido, gamusino, chamón parásito (Colombia), morajú (Argentina), tordo común (Uruguay), reina Josmary (Venezuela), mulata  (Paraguay), vaquerita, pájaro vaquero (República Dominicana), vaquero mirlo (Cub), mirlo (Chile).
3 Aves
(Curaeus curaeus) Pájaro de plumaje y pico negro opaco, que no presenta dimorfismo sexual. Se distribuye en el centro y Sur de Chile y en el sudoeste de Argentina hasta la Patagonia.
  • Ámbito: Chile
  • Sinónimos: quireo, tordo patagón
4 Aves
El nombre común de numerosas especies del género Turdus y de la familia de los ictéridos.

Locuciones

  • la calidad del tordo: la cara flaca y el culo gordo: describe el aspecto físico de algunas personas que engañan a primera vista

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Metátesis de doctor.

Sustantivo masculino

Singular Plural
tordo tordos
1
Persona que ejerce la abogacía.

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

Del latín torpĭdus.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino tordo tordos
Femenino torda tordas
1
Poco hábil, poco competente.
  • Sinónimo: torpe.
  • Ejemplo:

A este tordo maulino,
si me anda con muchas maulas,
lo desplumaré de suerte
que le vean la callana.
Floridor Pérez. Mitos y leyendas de Chile. Página 82. Editorial: Zig-Zag. 2004.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.