bordón

Español

bordón
pronunciación (AFI) [boɾˈðon]
silabación bor-dón
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología

Del latín burdo, burdonis, mulo, zángano.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
bordón bordones
1
Bastón o palo más alto que la estatura de un hombre, con una punta de hierro, y en el medio de la cabeza unos botones que lo adornan.
2
Verso quebrado que se repite al fin de cada copla.
3
Voz o frase que inadvertidamente y por vicioso hábito repite una persona con mucha frecuencia en la conversación.
4
Persona que guía y sostiene a otra.
5 Música
En los instrumentos músicos de cuerda, cualquiera de las más gruesas que hacen el bajo.
6 Arquitectura
Moldura convexa, generalmente de sección semicircular que se pone para adorno de puertas, balcones, etc.
7
LLamado también pestaña, es el reborde de las ruedas de ferrocarriles, en virtud del caul se mantienen los vagones en los rieles evitando el deslizamiento lateral del vagón transversalmente a los carriles.
8 Náutica
Denominación genérica por la que se designa una cualquiera de las piezas largas de la arboladura de los buques, tales como palos, vergas, masteleros, botalones, botavaras, picos, etc.
9 Náutica
Cada una de las piezas de madera que forma la cabria o abanico de la máquina para arbolar los buques.
10 Medicina
Cuerda de tripa que se emplea para dilatar conductos naturales, o conservar los que se han practicado artificialmente.[1]
11 Imprenta
Omisión de una o más palabras, miembro del discurso, frase, etc., que al componer comete el cajista. Débese la mayor parte de las veces a una repetición en el original de las mismas palabras a corta distancia.[1]

Locuciones

  • bordón de tambor: La cuerda de tripa que se le pone en la parte inferior.[2]

Refranes

  • bordón y calabaza, vida holgada: Refrán contra los vagabundos que andan peregrinando por no trabajar.[1]
  • mal haya el romero que dice mal de su bordón: Reprende a los que dicen mal de sí mismos o de sus cosas propias.[2]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «bordón», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 155. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
  2. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 449

VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo IX. Madrid: Espasa-Calpe.

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.