has
Español
has | |
pronunciación (AFI) | [ˈas] |
silabación | has |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | as, haz[1] |
rima | as |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular (tú, vos) del presente de indicativo de haber.
- Uso: se emplea como verbo auxiliar para el pretérito perfecto compuesto de indicativo, con el participio del verbo, se emplea también, de modo literario, anticuado, para indicar un futuro, especialmente con la connotación de un destino, deber, necesidad, consecuencia lógica
- Ejemplo: (pretérito perfecto compuesto) "Hay cosas que nunca has visto".
- Ejemplo: (futuro, destino) "Has de viajar cuando crezcas".
- Ejemplo:
(deber o necesidad) "¿En qué piensan los hombres?: Todo lo que has de saber sobre el deseo y la sexualidad masculinos".José Bustamante Bellmunt. ¿En qué piensan los hombres? Editorial: Grupo Planeta Spain. 18 oct 2012. ISBN: 9788449327902.
Inglés
has | |
tónica (AFI) | /hæz/ ⓘ ⓘ ⓘ ⓘ ⓘ ⓘ ⓘ |
átona (AFI) | /həz/ /əz/ |
has to (AFI) | /hæs/ |
longitud silábica | monosílaba |
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (he, she, it) del presente simple de have.
Referencias y notas
- seseante
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.