atenazar
Español
atenazar | |
seseante (AFI) | [a.t̪e.naˈsaɾ] |
no seseante (AFI) | [a.t̪e.naˈθaɾ] |
silabación | a-te-na-zar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Apretar algo con firmeza con tenazas o como con tenazas.
- 2
- Arrancar con tenazas pedazos de carne a una persona, suplicio usado antiguamente.[2]
- Sinónimos: atenacear, martirizar.
- 3
- Apretar los dientes a causa del dolor o la ira.
- 4
- Afligir intensamente o torturar a alguien un pensamiento o emoción.
- Ejemplo: Me atenazaba de pronto la angustia por mi situación.
Conjugación
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1925). «atenazar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.