arrebol

Español

Etimología 1

arrebol
pronunciación (AFI) [a.re.ˈβol]
silabación a-rre-bol[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima ol

De arrebolar

Sustantivo masculino

arrebol (1)
arrebol (2)
Singular Plural
arrebol arreboles
1
Color rojizo que toman las nubes al atardecer, por efecto del sol.
  • Ejemplo:
  • Que ruborosa inclinaba su cáliz hacia otra flor, para dejarle una gota de rocío temblador. Ya la flor que había quemado con su ardiente rayo el sol, la halló alegre y sonriente el vespertino arrebol. Andrade, Agustina (1878). Lágrima.
2
Color, también rojizo, en otros objetos, pero sobre todo en el rostro de una mujer.
3
Producto cosmético con el que las mujeres dan a sus mejillas un tinte sonrosado o rojizo
4
Arreboles: Nubes enrojecidas por el sol del atardecer.
5 Plantas
(Echium simplex) Planta de la familia de las Borragináceas, con flores de color blanco. Es endémica de Tenerife.
  • Sinónimos: arrebol tajinaste, tajinaste simple.

Locuciones

  • arrebol azul: (Echium webbii) Planta de la familia de las Borragináceas de flores azules. Es endémica de La Palma.
  • arrebol tajinaste: (Echium simplex) Arrebol.

Refranes

  • arreboles al anochecer, agua al amanecer
  • arreboles al oriente, agua amaneciente
  • arreboles a todos cabos, tiempo de los diablos
  • arreboles de Aragón, a la noche con agua son
  • arreboles de la mañana, a la noche son agua
  • arreboles de la noche, a la mañana son soles
  • arreboles de Portugal, a la mañana sol serán
  • arreboles en Castilla, viejas a la cocina
  • arreboles en Portugal, viejas a solear

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

arrebol
pronunciación (AFI) [a.re.ˈβol]
silabación a-rre-bol[2]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima ol

De arrebolar

Sustantivo masculino

Singular Plural
arrebol arreboles
1 Vestimenta
Ruedo de la falda de las aldeanas en Salamanca.
  • Ámbito: España

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.