anochecerse

Español

anochecerse
seseante (AFI) [a.no.t͡ʃeˈseɾ.se]
no seseante (AFI) [a.no.t͡ʃeˈθeɾ.se]
silabación a-no-che-cer-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima eɾ.se

Etimología

De anochecer con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal e impersonal

1
Oscurecerse por la ausencia de luz de sol, terminar el día, comenzar a llegar la noche.
  • Uso: se emplea también como intransitivo: anochecer. Es impersonal en esta acepción (solamente se emplea en tercera persona).
  • Antónimo: amanecer.
  • Ejemplo: Pero no habiendo recibido el aviso hasta la tarde, se acercó cuanto pudo hasta que se anocheció, e hizo alto por no exponer la tropa por aquellos precipicios
2
Quedar privado algo de luz o de claridad.[2]
  • Uso: literario.
  • Ejemplo: Con aguardientes y otras bebidas espirituosas con que últimamente se anocheció lo racional

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «anochecer», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.